Se terminó el boom de los uruguayos de compras en Argentina
Desde la vecina orilla afirman que llegó a su fin la llegada masiva de uruguayos a Argentina, tras las última subas en los combustibles.
Nicolás Olivera, intendente de Paysandú, confirmó que
terminó el boom de uruguayos en las ciudades de frontera, y aseguró que
vivieron “un cambio súbito, a partir de la suba de los combustibles en la
Argentina”. Se trataría del fin de una odisea para muchos comercios de las
ciudades de frontera del Uruguay.
“Veíamos eternas filas de gente cruzando a la Argentina,
hasta cuatro horas de cola. Hoy el panorama es muy distinto. Cambió de un día
para el otro. El combustible es un producto ancla, y es lo que motivaba a la
gente a cruzar. La no diferencia terminó desestimulando el cruce a la
Argentina”, insistió Olivera en declaraciones al programa En perspectiva, en
una radio uruguaya.
Consultado sobre los cambios locales más notables tras la
suba de precios en Argentina, el intendente señaló que, como consecuencia de la
suba en el precio del combustible, el comercio local, desde la temporada de
fiestas de fin de año, comenzó a dar indicios de una mejora. “El consumo de
servicios repuntó. La gente ya no cruza a cargar combustible y ya no cruza por
otras cosas”, dijo.
“Ahora las cosas se están equiparando, ya no está tan barato
y eso empezó a cortar el circuito que nos venía matando. Soy optimista. Lo
bueno de todo esto es que nunca va a haber un año peor que el 2023 para la
brecha cambiaria”, expresó.
Olivera señaló que, al reajuste de tarifas en Argentina, se
sumó la propuesta del descuento de un 40% en la carga de combustible en zona de
frontera para ciudadanos uruguayos, con esta medida se buscó desalentar el
cruce hacia la Argentina. “Todavía estamos un poquito más caros, 280 pesos más
caro el tanque, hay que mantener lo que hay, que a nadie se le ocurra tocar el
descuento”, advirtió.
No hay comentarios.