Bordet tomó distancia de su hombre de confianza: “No tengo amigos en la política”
El exgobernador habló sobre la detención del senador nacional, quien fue un funcionario y socio clave en la política durante sus mandatos en Entre Ríos, y con anterioridad en su gestión como intendente en Concordia.
El diputado nacional Gustavo Bordet tomó distancia de
Edgardo Kueider, senador nacional entrerriano detenido e imputado en Paraguay.
El legislador de la Cámara Alta fue un funcionario clave y de extrema confianza
del exgobernador, tanto en su mandato en la Provincia como así también en la
gestión como intendente de Concordia.
Bordet aseveró que con el senador nacional no tenía un
vínculo de amistad. “Mis amigos están fuera de la política. No tengo amigos en
la política”, señaló. La razón de esto es que la construcción de las relaciones
de poder se hace “desde otro lugar. "A veces hay alianzas y otras
no", añadió.
También afirmó que la noticia lo tomó “con mucha sorpresa”.
“No hablo con él desde la previa a la aprobación de la Ley Bases. A partir de
ahí la relación, que ya venía distanciada desde que él abandonó el bloque,
directamente se cortó”, destacó.
“Fue un funcionario muy estrecho de mi gestión. Después
asumió como Senador nacional. Por algún motivo la relación se fue enfriando. Él
siguió otro camino. A veces las personas toman decisiones. Él tendrá que dar
las explicaciones que sean necesarias para aclarar de dónde salieron los
fondos” con los que lo detuvieron, precisó, y agregó: “Todos estamos requiriendo
y esperando estas explicaciones”.
Kueider fue impulsado de la secretaría General de la
Gobernación a la cabeza de la lista de senadores en 2019. No obstante, Bordet
negó haber sido responsable de eso y consideró que no debe ninguna explicación
al electorado al que en aquellos comicios le pidió el voto por Kueider.
“Yo doy mis explicaciones como siempre las he dado. Cada uno
es dueño y responsable de sus actos y se tiene que hacer cargo de ellos. Yo no
puedo hacerme cargo de las decisiones que ha tomado, como la de irse del bloque
y aprobar la Ley Bases generando un perjuicio muy grande a nuestro espacio
político y al conjunto de la sociedad. No soy quien tiene que dar las
explicaciones, sino quien ha cometido las faltas o defeccionado del partido que
lo llevó a ese lugar”, disparó Bordet.
Además, señaló que la candidatura de Kueider, a pesar de ser
su principal espada política en aquel momento, no fue responsabilidad suya. “En
su momento hubo lista de consenso. El acuerdo fue ese. Después, en el devenir,
(Kueider) mostró otra faceta. Esto es, lamentablemente, habitual en la
política. Hay personas que llegan por una fuerza política y se van con otra.
Pero cada cual tiene que hacerse cargo. Yo no puedo hacerme responsable por los
errores ajenos”, expresó.
“Él defeccionó de nuestro espacio político votando leyes
para este Gobierno. Eso ha generado muchas suspicacias. Esto debe ser aclarado
por las repercusiones políticas que tiene. Su voto en la Ley Bases fue clave.
Se habló mucho en su momento. Por el bien de todos (Kueider) debe aclarar esta
situación”, manifestó.
A pesar de esta definición, remarcó: “Tuve amigos en la
política que hoy forman parte del gabinete de (el gobernador Rogelio) Frigerio.
Son decisiones. No las comparto y no estoy de acuerdo. Pero, repito: no tengo
por qué hacerme cargo de las decisiones equivocadas de los otros”, finalizó.
No hay comentarios.