Cárcel para la banda del “paraguayo” de San Benito, incluido el financista de Concordia
Tras ocho meses de investigación, la Justicia Federal logró desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico, liderada por Néstor Rodríguez Sanabria, conocido como el “paraguayo”, y su pareja, Andrea Fabiana Vargas. Ambos operaban desde San Benito, en las afueras de Paraná, coordinando la distribución de cocaína en la región.
El juez federal Leandro Ríos ordenó la detención de los
cinco involucrados, quienes fueron enviados a la cárcel mientras se define su
situación procesal. Entre los detenidos figura Tomás Jacobi, un financista de
Concordia acusado de cambiar los pesos por dólares necesarios para las
operaciones de la banda.
Una banda con organización y alcance regional
Rodríguez Sanabria, de 29 años, y Vargas, de 43, son
señalados como los principales cabecillas de esta red. Según la investigación,
ambos viajaban regularmente a la localidad bonaerense de Bernal para adquirir
grandes cantidades de cocaína, financiados por Jacobi. Antes de cada viaje,
pasaban por Concordia para realizar el cambio de moneda en una “cueva
financiera”.
El jueves 19 de diciembre fue clave para la desarticulación
de la banda. Personal de Toxicología, bajo la dirección del fiscal Leandro
Ardoy, montó un operativo en la ruta provincial 11, cerca de las termas de
Victoria. Tras intentar detener el vehículo en el que viajaban Rodríguez
Sanabria y Vargas, los sospechosos aceleraron, iniciando una persecución que se
extendió varios kilómetros, con disparos incluidos.
Finalmente, en la ruta provincial 26, los móviles policiales
lograron interceptar el automóvil. Los ocupantes intentaron resistirse,
obligando a los agentes a romper los vidrios para concretar las detenciones.
Durante la persecución, los sospechosos habían descartado un bolso que contenía
18,7 kilos de cocaína, además de los 300.000 pesos que llevaban en el vehículo.
Allanamientos y más detenciones
El operativo culminó con varios allanamientos en Paraná y
Concordia. En la capital provincial, se registraron viviendas en los barrios
Paraná XVI y Villa Almendral, vinculadas al almacenamiento y venta de
estupefacientes.
En Concordia, el allanamiento a una “cueva financiera”
ubicada en las calles Niez y Colón permitió el decomiso de 61.600 dólares, más
de 55 millones de pesos, y otras divisas extranjeras, como euros, guaraníes y
reales.
Además de Rodríguez Sanabria y Vargas, fueron detenidos
Araceli Blanco, señalada como vendedora; Agustín Cáceres, colaborador de la
banda; y Tomás Jacobi, el financista. Todos quedaron bajo custodia en las
unidades penales 1 y 6, a disposición de la Justicia Federal.
Un pasado marcado por el narcotráfico
Rodríguez Sanabria no es un desconocido para la Justicia. Ha
sido imputado en La Plata por lavado de activos y estuvo involucrado en
investigaciones por narcotráfico, aunque hasta ahora no había recibido una
condena. Según fuentes judiciales, esta vez las pruebas en su contra son
contundentes y podrían derivar en una pena significativa.
Una red que afecta a la región
La caída de esta organización no solo revela la complejidad
del narcotráfico en Entre Ríos, sino también los vínculos de la banda con otras
redes criminales. La Fiscalía continúa investigando las conexiones de Rodríguez
Sanabria con otros narcos de Paraná, lo que podría derivar en nuevas
detenciones.
Con datos de Ahora
Redaccion de 7Paginas
No hay comentarios.