Cattani celebró la aprobación de la Boleta Única Papel: "Es una herramienta fundamental para democratizar la participación política"
Este viernes, la Cámara de Diputados de Entre Ríos sancionó de forma definitiva las modificaciones a la Reforma Política, estableciendo la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) en los comicios provinciales. El proyecto fue aprobado con 18 votos a favor, incluyendo el bloque oficialista de Juntos por el Cambio y legisladores libertarios, mientras que 8 diputados del peronismo optaron por la abstención.
Con esta nueva norma, Entre Ríos abandona un sistema
electoral con casi un siglo de antigüedad para sumarse a provincias como
Córdoba, Santa Fe y Mendoza, que ya utilizan la Boleta Única Papel. Además, se
introducen cambios en los plazos para convocar elecciones y otros aspectos
institucionales y electorales.
La reacción de Miguel Cattani
El dirigente peronista de Federación y vocal de CAFESG,
Miguel Cattani, expresó a un cronista de 7Paginas su satisfacción por la
aprobación de esta reforma: "Con mucho beneplácito recibimos la noticia de
que se aprobó la Boleta Única Papel", comentó.
Cattani destacó la importancia de esta herramienta para
facilitar la participación de dirigentes políticos que, en el pasado,
enfrentaron dificultades debido a las listas sábanas y el sistema de pegados.
"Esta herramienta es muy importante para quienes estamos en política y
queremos participar en elecciones futuras", señaló el dirigente, quien
recientemente expresó su intención de postularse como candidato a intendente de
Federación.
Un compromiso renovado con el desarrollo local
El vocal de CAFESG subrayó que la Boleta Única Papel no solo
democratiza el acceso a las candidaturas, sino que también fomenta la
transparencia electoral. "Recibo esta noticia con mucha alegría, y
refuerza nuestro compromiso de trabajar por una Federación integral para todos,
con desarrollo y oportunidades", concluyó Cattani.
Con la implementación de la Boleta Única Papel, Entre Ríos
inicia un nuevo capítulo en su vida política, abriendo mayores oportunidades
para la participación ciudadana y fortaleciendo la transparencia en el proceso
electoral.
No hay comentarios.