Daniel Benítez: “En Federación sabemos que con el turismo no alcanza, por eso apoyamos a la industria maderera y al citrus”
En un fuerte cuestionamiento a las políticas públicas del gobierno nacional, Daniel Benítez, director de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Federación, destacó el apoyo del municipio a sectores clave como la industria maderera y la citrícola. Según señaló, esta estrategia busca mitigar el impacto económico causado por la dependencia del turismo, actividad que ha sufrido altibajos recientes como consecuencia de la resección económica.
En diálogo con Radio UNO Federación, Benítez subrayó la
fortaleza de las economías regionales vinculadas a la madera y el citrus. “El
municipio ha invertido mucho en infraestructura, como el Centro Foresto
Industrial, capacitaciones para especializar a los trabajadores, y en
seguridad, tanto para las personas como para la prevención de incendios”,
detalló.
Sin embargo, reconoció que aún queda mucho por hacer,
especialmente en el manejo de residuos de madera. “El quemadero a cielo abierto
en el ex emplazamiento sigue siendo un problema. Hemos realizado estudios y
propuesto proyectos para convertir estos residuos en subproductos con valor
agregado, pero los cambios de gobierno impidieron concretarlos”, lamentó.
Respecto al sector citrícola, Benítez destacó las
investigaciones impulsadas por el municipio para mejorar la calidad del
producto y fomentar la creación de jugueras que puedan competir en mercados
internacionales. También enfatizó el acompañamiento a los productores locales
frente a problemas como el HLB y la mosca de los frutos, que afectan gravemente
a los cultivos.
Crítica a la gestión nacional
En su análisis, Benítez cuestionó la falta de políticas
nacionales que impulsen la industria y el empleo. “El Estado nacional no apoya
a las empresas ni fomenta la generación de energía, lo que agrava el desempleo
y repercute negativamente en la sociedad”, señaló. Según su visión, estas
carencias conducen a problemas sociales como la delincuencia, las adicciones y
el colapso de los sistemas sanitarios.
Frente a este panorama, aseguró que el municipio de
Federación apuesta por la diversificación económica y el fortalecimiento de las
industrias existentes. “El Centro Foresto Industrial es un ejemplo de cómo un
Estado presente puede brindar herramientas al sector privado para fortalecer la
economía. Sin ese respaldo, las economías regionales caen y el desempleo
aumenta”, expresó.
Una apuesta por la economía regional
Benítez reiteró la necesidad de apoyar las actividades
productivas locales para contrarrestar los efectos de los ajustes nacionales.
“Las industrias y las PyMEs son generadoras de empleo, pero con políticas que
las desinflan, no se puede avanzar”, advirtió.
Finalmente, instó a otras localidades a tomar ejemplo de
Federación y a trabajar en conjunto para potenciar las economías regionales
frente a un contexto macroeconómico volátil. “No podemos depender solo del
turismo; necesitamos una estructura que diversifique y fortalezca nuestra
economía”, concluyó.
Redacción de 7Paginas
No hay comentarios.