El video del momento en el que encuentran el dinero que llevaba Kueider cuando fue detenido en Paraguay
La detención del senador nacional Edgardo Kueider en Paraguay ha desatado un escándalo político de gran magnitud. El legislador fue interceptado por autoridades paraguayas cuando intentaba cruzar desde Brasil hacia Ciudad del Este por el Puente Internacional de la Amistad, trasladando 201.202 dólares, 646 mil pesos argentinos y 3,9 millones de guaraníes sin declarar.
El operativo y las pruebas incautadas
El hecho ocurrió en la madrugada del miércoles, alrededor de
las 0:30, durante un control rutinario en la cabecera paraguaya del puente.
Kueider se desplazaba en una Chevrolet Trailblazer 4x4 negra, un vehículo de
alta gama identificado con patente de Buenos Aires, aunque con vínculos a un
concesionario de Concordia, su ciudad natal.
En el interior del auto, las autoridades encontraron una
mochila negra que contenía las divisas en efectivo. Según el parte oficial, el
senador no pudo presentar la documentación necesaria para justificar el ingreso
del dinero al país.
VIDEO
Tras el hallazgo, intervinieron funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DINT), la Armada Paraguaya y la Fiscalía del Ministerio Público de Paraguay, encabezada por el fiscal Edgar Benítez, especializado en delitos económicos, contrabando y lavado de dinero.
Detalles del dinero y procedimiento legal
El conteo final del efectivo reveló que Kueider
transportaba:
201.202 dólares estadounidenses
646 mil pesos argentinos
3,9 millones de guaraníes (equivalentes a poco más de 500
dólares al tipo de cambio oficial).
Además del dinero, el senador portaba su DNI y la libreta
identificatoria que lo acredita como miembro del Congreso argentino. El
vehículo fue trasladado a un depósito oficial en Ciudad del Este, mientras las
evidencias fueron derivadas a la División Resguardo para trámites
administrativos.
Declaraciones de las autoridades paraguayas
Oscar Orué, director de Ingresos Tributarios de Paraguay,
confirmó en entrevistas radiales los detalles del operativo:
“En un control de rutina verificamos un vehículo y
encontramos paquetes con divisas no declaradas. Al consultarle al conductor,
explicó que eran dólares, pero no colaboró al ser preguntado por el destino y
el motivo del traslado del dinero”.
Repercusiones políticas y judiciales
La noticia generó un fuerte impacto en el Senado argentino,
donde se analiza cómo proceder frente al escándalo. Paralelamente, la PROCELAC
(Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos) en Argentina abrió
de oficio una causa para investigar enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Por su parte, la embajada argentina en Paraguay, a cargo de
Guillermo Nielsen, confirmó que el caso está en manos de la justicia paraguaya,
mientras que el Ministerio Público de ese país continuará las investigaciones.
La detención de Kueider, una figura clave del peronismo
entrerriano y cercana al exgobernador Gustavo Bordet, profundiza la crisis
política del kirchnerismo en la provincia y abre interrogantes sobre el futuro
político del legislador.
Con datos de Infobae
Redaccion de 7Paginas
No hay comentarios.