Frigerio habló del caso Kuider: "Estoy harto de que Entre Ríos sea noticia por hechos de corrupción"
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, expresó su
profunda indignación tras la detención en Paraguay del senador nacional Edgardo
Kueider, quien, junto a su secretaria, habría intentado cruzar la frontera con
una suma considerable de dinero sin justificar. "Estoy cansado de que
Entre Ríos sea noticia por hechos de corrupción", afirmó el mandatario, y
destacó que trabaja para que la provincia sea reconocida por su desarrollo
productivo, científico, tecnológico y en infraestructura.
En un contexto de crisis económica y social, Frigerio señaló
que este tipo de episodios profundizan la brecha entre la ciudadanía y la
política. "Esto genera desconfianza y bronca en la gente. Fortalece la
idea de que los recursos públicos no llegan a las áreas que más lo
necesitan", sostuvo.
"Espero que se haga justicia"
El gobernador enfatizó la necesidad de que los responsables
enfrenten las consecuencias legales de sus actos. "Espero que se haga
justicia", declaró, subrayando que su gestión prioriza la independencia
judicial. Según Frigerio, uno de los cambios fundamentales en su gobierno ha
sido otorgar plena libertad a la Justicia para actuar sin presiones del Poder
Ejecutivo.
También criticó el uso político de los procesos judiciales y
rechazó que los implicados utilicen el término lawfare para justificar su
accionar. "No queremos que los acusados o condenados tengan excusas para
evadir sus responsabilidades", indicó, dejando en claro que su intención
no es sacar provecho político de los escándalos.
Reformas para la transparencia
Frigerio destacó las medidas que su administración ha
implementado para combatir la corrupción y fomentar la transparencia en la
gestión pública. Entre las iniciativas mencionó la eliminación de los gastos
reservados, el acceso público a la información y la optimización de los
procesos de licitación para garantizar mayor competencia y equidad.
"Estamos llevando luz donde había oscuridad. Estas reformas buscan marcar
un antes y un después en la administración de los recursos públicos",
aseguró.
"No quiero politizar estas desgracias"
El gobernador fue enfático al asegurar que no utilizará el
caso Kueider con fines políticos ni electorales. "Privilegio mi rol como
gobernador por encima de cualquier cuestión electoral o política",
declaró, aunque admitió que no le sorprendería que surgieran nuevos casos
similares.
Asimismo, Frigerio cuestionó la falta de sentido del acto
que desencadenó la detención del senador. "¿Cómo alguien va a pasar de un
país a otro con semejante cantidad de dinero? No tiene explicación",
expresó, calificando de "lamentable" que Entre Ríos sea conocida a
nivel nacional por este tipo de noticias.
Mirando hacia adelante
En sus declaraciones, Frigerio instó a los entrerrianos a
superar la imagen de corrupción que ha marcado el pasado reciente de la
provincia. "No queremos volver atrás. Nuestra provincia tiene mucho para
ofrecer y merece ser reconocida por sus logros y no por estos hechos
vergonzosos", concluyó.
El caso Kueider, que ha sacudido el ámbito político y social
de Entre Ríos, representa un nuevo desafío para la gestión de Frigerio, quien
busca fortalecer la transparencia institucional mientras intenta restablecer la
confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.
Con datos de prensa provincial y radio Máxima
Redacción de 7Paginas
No hay comentarios.