Indignante: Un policía maltrató a un veterano de Malvinas en Salta
Un incidente gravísimo y profundamente doloroso ha causado indignación en Salta y en todo el país. Un video que circula en redes sociales muestra el maltrato sufrido por un veterano de Malvinas, identificado como Gustavo Omar Ibarra, a manos de un policía en una sucursal de tarjeta de crédito en el microcentro de la ciudad.
El hecho ocurrió cuando Ibarra, quien participó en la
histórica batalla de Darwin durante la Guerra de Malvinas en 1982, esperaba en
la fila para ser atendido en la entidad bancaria dentro del horario de atención
habitual. Según el relato de testigos y el propio Ibarra, un efectivo policial
le cerró la puerta en la cara sin mediar palabra. Cuando el veterano exigió el
libro de quejas para registrar lo sucedido, el policía lo maltrató verbalmente.
Lo más grave ocurrió cuando, al retirarse, el uniformado
notó un logo de Malvinas en la ropa del veterano y le lanzó un comentario
altamente ofensivo: "Vé, por eso perdimos las Malvinas". Estas
palabras descolocaron a Ibarra y generaron una ola de indignación, que
rápidamente se propagó a través de las redes sociales.
Reacciones y medidas tomadas
El episodio causó un repudio generalizado, tanto a nivel
local como nacional. El jefe de la Policía de Salta, Crio. Gral. Diego Bustos,
pidió disculpas públicas en nombre de toda la fuerza policial, reconociendo el
grave error y asegurando que el suboficial involucrado fue suspendido mientras
se lleva adelante una investigación disciplinaria.
Este gesto fue bien recibido por figuras de la política y de
la Fuerza Aérea. El vicemoro de la Fuerza Aérea, Ramón Galván, expresó su
agradecimiento por la solidaridad hacia Gustavo Ibarra, destacando las
disculpas oficiales de la policía. Además, el Ministerio de Seguridad y Defensa
se comunicó con el veterano para ofrecerle su apoyo.
En el ámbito político, la vicepresidenta Victoria Villarruel
envió un mensaje de respaldo a la Comisión Nacional de Ex Combatientes,
resaltando la necesidad de garantizar el respeto y la dignidad hacia los héroes
de Malvinas.
El reclamo de los veteranos y la familia malvinera
El maltrato sufrido por Ibarra ha generado un profundo
malestar en la comunidad de veteranos de Malvinas. Los familiares de Ibarra y
diversas organizaciones de veteranos exigieron al Ministerio de Seguridad
medidas concretas para evitar que estos hechos se repitan. Solicitaron la
implementación de protocolos claros para que los efectivos policiales actúen
con respeto hacia aquellos que dieron su vida por la soberanía del país.
"Este tipo de agresiones no solo atacan a los veteranos
como individuos, sino que atacan al valor y sacrificio colectivo realizado en
1982", expresó un representante del Centro de Ex Combatientes de Salta.
Los veteranos recordaron que, en 1982, defendieron la patria con honor,
arriesgaron sus vidas y mantuvieron la bandera argentina ondeando en las Islas
Malvinas durante 74 días, tras más de 190 años de usurpación.
El legado de Gustavo Ibarra
Gustavo Omar Ibarra, quien fue soldado conscripto de la
Fuerza Aérea a los 18 años, participó en la histórica batalla de Darwin
defendiendo el aeródromo argentino los días 28 y 29 de mayo de 1982. En ese
contexto, Ibarra, junto a sus compañeros, defendió el suelo argentino con
coraje, orgullo y un profundo sentido de patria. "Él, como todos los
veteranos, lleva el orgullo y el honor de haber recuperado nuestras islas y de
mantener nuestra bandera celeste y blanca en suelo patrio por 74 días",
expresaron desde la Asociación de Veteranos de la Guerra de Malvinas.
El rechazo generalizado al acto de maltrato resalta la
necesidad de seguir luchando por el respeto y reconocimiento de los veteranos
de guerra, quienes, más de 40 años después, siguen siendo objeto de
humillaciones como la que vivió Gustavo Ibarra. Este episodio debe ser un
recordatorio para la sociedad y las instituciones de la importancia de honrar y
respetar a quienes defendieron la soberanía nacional.
No hay comentarios.