La Diócesis de Concordia inauguró el Año Jubilar con una misa presidida por Monseñor Zurbriggen
En sintonía con la Iglesia universal, la Diócesis de Concordia abrió oficialmente el Año Santo Jubilar convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, en conmemoración de los 2025 años del nacimiento de Jesucristo.
Una jornada de fe y esperanza
El domingo 29 de diciembre, los fieles de la comunidad
diocesana se reunieron frente a la Parroquia Sagrado Corazón de Concordia para
dar inicio a una peregrinación que los llevó hasta la Catedral San Antonio de
Padua. Allí, el obispo diocesano, Monseñor Gustavo Gabriel Zurbriggen, presidió
la misa de apertura, marcando el inicio de un tiempo especial de gracia, perdón
y reconciliación.
Un llamado a la misericordia y la paz
En su homilía, Monseñor Zurbriggen destacó el propósito del
Año Jubilar, invitando a los fieles a vivir este tiempo como un momento de
perdón, misericordia y alegría, inspirado en el amor de Dios manifestado en el
nacimiento de Jesús.
"Es un tiempo para experimentar el amor de Dios que suscita la esperanza de la salvación", afirmó, instando a los fieles a reconciliarse con aquellos de quienes estén distanciados, a ser constructores de paz y a extender su amor hacia los pobres, los que sufren y los marginados de la sociedad.
La indulgencia como don de gracia
El obispo también explicó la importancia del regalo de la
indulgencia durante este tiempo jubilar, señalando que purifica las huellas de
los pecados ya perdonados. Invitó a los fieles a peregrinar no solo hacia la
Catedral, sino también a las iglesias designadas en distintas localidades de la
diócesis, donde podrán recibir esta gracia especial para ellos o para sus
difuntos.
Inspiración desde el mensaje del Papa Francisco
Citando las palabras del Papa Francisco pronunciadas en la
misa de Nochebuena, Monseñor Zurbriggen recordó que "la puerta santa del
corazón de Dios se abre para todos nosotros". Jesús, nacido para todos,
trae consigo alegría, esperanza y la promesa de una vida transformada.
Finalmente, el obispo alentó a la comunidad a vivir este Año Jubilar como una oportunidad de renovación espiritual: “Que la paz, la alegría y el perdón se derramen abundantemente sobre todos y nos renueven en la esperanza cristiana, fundada en el amor infinito de Dios”, concluyó.
Con este llamado a la reconciliación y la esperanza, la Diócesis de Concordia da inicio a un año que promete ser un camino de fe y encuentro con el amor misericordioso de Dios.
Diosisis de Concordia-redacción de 7Paginas
No hay comentarios.