Las cuadreras y domas deberán contar con un veterinario autorizado
El Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos logró impulsar una renovación normativa destinada a mejorar el bienestar animal en eventos hípicos como domas y carreras de caballos. La Dirección de Producción Animal de la provincia respondió al pedido y publicó la Resolución Nº 2845/24 en el Boletín Oficial de la Provincia Nº 27.992, derogando la antigua Resolución Nº 1652/16 DGG que ya no era adecuada para abordar los problemas actuales.
La modificación normativa responde a diversos incidentes
registrados, como la muerte de un caballo durante una carrera en el club hípico
de Federación el pasado mes de septiembre, donde se evidenció la ausencia de un
veterinario en el lugar. Este hecho generó cuestionamientos sobre el trato
hacia los animales y las condiciones sanitarias en este tipo de actividades. (Leer
mas en Maltrato animal en Federación: muerte de un caballo en carrera desatasospechas)
Un cambio necesario
La Dirección de Producción Animal argumentó que la normativa
anterior “no cumple verdaderamente con su propósito para combatir y controlar
acabadamente esta problemática”. En consecuencia, consideraron “atinado y
necesario proceder a su modificación”, alineándose con las disposiciones
nacionales que ya exigen condiciones sanitarias estrictas para eventos hípicos.
Entre las nuevas exigencias, el Servicio Nacional de Sanidad
y Calidad Agroalimentaria (Senasa) establece un compromiso firmado entre el
organizador del evento, un veterinario responsable y un funcionario de la zona,
asegurando la supervisión adecuada.
Hacia una normativa moderna
La nueva resolución busca garantizar que siempre haya un
veterinario acreditado presente en estos eventos, lo que permitirá responder
rápidamente ante situaciones de emergencia y velar por la salud de los
animales. Además, la normativa apunta a prevenir enfermedades equinas y
erradicar prácticas que puedan ser consideradas como maltrato animal.
Según el área legal de la Dirección de Producción Animal,
“por cuestiones de técnica legislativa, resulta recomendable proceder al dictado
de una nueva resolución que contemple todas las modificaciones propuestas”,
fortaleciendo así el marco normativo en la provincia de Entre Ríos.
Esta renovación legislativa supone un avance en la
protección de los animales y en la regulación de eventos hípicos, buscando un
equilibrio entre la tradición y el respeto por el bienestar animal.
Nova-redacción de 7Paginas
No hay comentarios.