Opinión: "El silencio cómplice y la impunidad de algunos popes del peronismo" Por Kevin Inda
Un nuevo escándalo golpea al peronismo entrerriano. Ayer, el senador nacional Edgardo Kueider, conocido como "El Turco", fue detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares cuya procedencia no pudo justificar. Este episodio, lejos de ser un caso aislado, es una muestra más de la impunidad que corroe nuestra política en un país donde el 50% de la población vive en pobreza, el 18% en indigencia, y miles de niños pasan hambre. Estos datos desgarradores reflejan un sistema que traiciona los valores de la justicia social que alguna vez juramos defender.
La indignación del militante
Como militante político desde los 18 años, hoy, a mis 30,
siento asco y desprecio al ver cómo quienes deberían representar al pueblo se
enriquecen a través de negocios turbios. Hemos militado, entregado tiempo y
sacrificio por un ideal, pero los hechos demuestran que algunos dirigentes han
traicionado esos principios, beneficiándose a costa del sufrimiento de la
gente.
El silencio ensordecedor de las figuras claves del peronismo
entrerriano agrava la indignación. ¿Dónde están aquellos que deberían condenar
estos actos? ¿Qué dicen quienes ocupan bancas gracias al voto del pueblo?
¿Dónde está Gustavo Bordet?
Es lamentable que aquellos que en tiempos electorales buscan
a los militantes, hoy guarden silencio. Su falta de condena a este hecho
bochornoso evidencia que están más interesados en mantener sus privilegios que
en defender los principios que dicen representar.
La crisis del peronismo entrerriano
El peronismo en Entre Ríos atraviesa una crisis histórica.
Necesita una reconstrucción profunda, pero es evidente que esta no puede venir
de los mismos de siempre. La hipocresía y el silencio no nos representan. Los
militantes de base merecemos dirigentes que sean fieles a los valores que nos
llevaron a soñar con un país más justo y equitativo.
Hoy, más que nunca, debemos alzar la voz y luchar por un
peronismo auténtico, que vuelva a ser del pueblo y para el pueblo. Es momento
de cortar con las complicidades, denunciar la corrupción y reconstruir desde la
honestidad y el compromiso social.
La política no puede seguir beneficiando a los mismos de
siempre. Lo que es prioritario no puede esperar, y el cambio debe empezar
ahora.
Kevin Inda, Consejero PJ Concordia-Militante Peronista
Redacción de 7paginas
No hay comentarios.