Proponen controles sorpresa a funcionarios municipales de Concordia para detectar consumo de drogas
Los ediles de Juntos por Entre Ríos, Felipe Sastre y Silvina Ovelar, presentaron un Proyecto de Ordenanza que busca implementar controles de consumo de drogas ilegales entre los funcionarios públicos de la Municipalidad de Concordia.
¿Quiénes estarán alcanzados por la norma?
La propuesta tiene como objetivo garantizar la transparencia
y la responsabilidad en el ejercicio de las funciones públicas, abarcando a quienes
ocupen cargos jerárquicos en los siguientes ámbitos:
Departamento Ejecutivo Municipal.
Concejo Deliberante.
Organismos descentralizados.
Entre los funcionarios alcanzados destacan:
Presidente Municipal.
Vicepresidente Municipal.
Concejales.
Secretarios y Directores.
Titulares de organismos descentralizados y otros cargos de
similar jerarquía.
Además, se abre la posibilidad de incluir áreas o sectores
adicionales dependiendo de las responsabilidades bajo su órbita.
¿Cómo se implementarán los controles?
Los controles serán realizados por la Secretaría de Salud de
manera:
Aleatoria y sin previo aviso.
Bajo estricta confidencialidad para proteger la privacidad
de los implicados.
Consecuencias ante un resultado positivo
En caso de detectarse un consumo positivo, se aplicarán
medidas disciplinarias según corresponda:
En el Departamento Ejecutivo y organismos descentralizados:
el Presidente Municipal determinará si corresponde una suspensión temporal o la
separación del cargo, dependiendo de la gravedad del caso.
En el Concejo Deliberante: se aplicarán las normas
disciplinarias previstas para dicho organismo.
El proyecto asegura que todos los procedimientos estarán
amparados por las garantías constitucionales, respetando el debido proceso y el
derecho a defensa.
Una apuesta a la responsabilidad pública
Según Sastre y Ovelar, la iniciativa apunta a reforzar la
confianza de los ciudadanos en la gestión pública, exigiendo a los funcionarios
no solo idoneidad, sino también un comportamiento acorde a las
responsabilidades que desempeñan. De aprobarse, esta normativa sería un paso
significativo hacia la transparencia y el compromiso en el ámbito estatal.
Prensa municipal-redacción de 7Paginas
No hay comentarios.