Sanatorios y clínicas de Concordia suspenden atención a afiliados de Iosper
A partir de este martes, las clínicas y sanatorios de Concordia han suspendido cirugías programadas, estudios y prácticas no urgentes debido a la acumulación de deudas del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). La medida fue confirmada por Andrés Lemesoff, presidente de la Asociación de Sanatorios de Concordia, quien señaló que la reciente intervención en la obra social agravó la situación financiera.
Crisis por deudas y propuestas polémicas
Lemesoff explicó que la intervención del Iosper no solo
frenó los pagos, sino que incrementó la deuda con los prestadores en toda la
provincia. Según el dirigente, la obra social ofreció un plan de pagos con
quitas del 10 al 30% y plazos de hasta 24 cuotas, propuesta que calificó como
inaceptable. “Esto nos cayó como un baldazo de agua fría”, expresó, reflejando
el malestar generalizado del sector.
La suspensión afecta únicamente procedimientos que no comprometan
la vida de los pacientes. “Desde hoy, todas las cirugías programadas, estudios
y prácticas no urgentes han sido suspendidos”, confirmó Lemesoff en una
entrevista radial.
Cuestionamientos al interventor del Iosper
El presidente de la Asociación de Sanatorios criticó las
declaraciones del interventor del Iosper, quien mencionó supuestas
irregularidades en las auditorías de internaciones. Lemesoff desmintió estas
acusaciones, explicando que el sistema digital del Iosper aprueba y audita las
prestaciones en tiempo real. “Es falso que no se hayan auditado las
internaciones en el último año”, afirmó.
Además, cuestionó la justificación de las quitas propuestas,
señalando que no tienen fundamento en la realidad del sistema. Según Lemesoff,
los descuentos planteados no corresponden a los "promedios habituales de
débitos" que argumenta la obra social.
Impacto en los afiliados
La medida genera incertidumbre para miles de afiliados de
Iosper, especialmente aquellos que necesitan procedimientos programados. “Esta
decisión no busca perjudicar a los pacientes, sino visibilizar una problemática
que afecta a todos, incluidos los usuarios de la obra social”, concluyó
Lemesoff.
La suspensión de servicios estará vigente hasta que se
alcance una solución que satisfaga las necesidades de los prestadores y
garantice la continuidad de la atención médica. Mientras tanto, los afiliados
de Iosper quedan en una situación de vulnerabilidad frente a la falta de
servicios médicos esenciales.
No hay comentarios.