Se realizó la capacitación en normativas y buenas prácticas comerciales destinadas al sector turístico de Concordia
En el marco del Programa Integral de Protección al Consumidor Turista, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Concordia, la Capacitación en Normativas y Buenas Prácticas Comerciales del sector turístico, una iniciativa articulada entre la Dirección de Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor (perteneciente a la Unidad Especial de Proyectos Estratégicos) y la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad en conjunto con la Secretaría Provincial de Industria, Comercio y Minería.
El evento abordó temas centrales como los derechos del
consumidor en el ámbito turístico, las normativas clave para proveedores,
resoluciones nacionales recientes aplicables al turismo y la implementación de
controles periódicos. Además, se incluyeron análisis de casos prácticos,
resolución de consultas, y un espacio de intercambio entre los asistentes.
También se desarrollaron aspectos relacionados con las buenas prácticas
comerciales en la atención al consumidor, destacando su impacto positivo en el
turismo local a través de experiencias satisfactorias y conciliaciones
exitosas.
La capacitación contó con la destacada participación del
Procurador Fernán Poidomani (Presidente
del Consejo Federal del Consumo y Coordinador Provincial de las Oficinas de
Información al Consumidor), quien brindó una visión integral sobre los temas
tratados. Durante la jornada, Guido Di Gioia (Director de la Dirección de
Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor de este Municipio), presentó el
nuevo Sistema de Atención Ciudadana y el chatbot “Hola Muni”, herramientas que
buscan mejorar la gestión integral de reclamos y la interacción con los
vecinos.
Estuvieron presentes representantes de instituciones claves
del ámbito turístico y comercial de la ciudad: Concordia Convention Bureau,
ACTITUR (Asociación Civil Concordiense de Trabajadores Independientes de
Turismo), COPROTUER (Colegio de Profesionales en Turismo de Entre Ríos), UTHGRA
(Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la Rep.
Argentina), EMCONTUR (Ente Mixto Concordiense de Turismo).
Esta actividad de cierre de año 2024, marcó un paso
importante hacia el fortalecimiento de los estándares de calidad turística y la
protección al consumidor a días del comienzo de la temporada turística,
reforzando el compromiso de la gestión municipal en la promoción del turismo
local y sentó bases de trabajo en conjunto para 2025 entre el gobierno
provincial, gobierno municipal y el sector privado de nuestra ciudad.
No hay comentarios.