"Se terminó en política decir 'Gre Gre' para decir 'Gregorio" Por Emiliano Delgado
La dirigencia política debe comprender que la sociedad ya ha aprendido a interpretar la protección mutua que se dan los políticos cuando ocurren episodios como el conocido "Kueider Set". Es evidente cómo, desde una cúpula de poder, se ignoran, por omisión, las demandas de las bases partidarias y de la sociedad. Esto pone de manifiesto lo que muchos consideran vergonzoso: una clase política desconectada de quienes debería representar.
La bronca y la vergüenza ajena son emociones que hoy
predominan en la sociedad frente a las acciones de aquellos que ostentan el
poder delegado por el pueblo. Sin embargo, aquellos que aún tienen intenciones
genuinas de participar en política como una herramienta para el bienestar
social no deben esquivar la única verdad: la realidad. Es momento de abandonar
las evasivas, de dejar de “decir Gre Gre para decir Gregorio”, y enfrentar la
corrupción que mancha y protege a una casta que se alimenta de su propio
interés.
La política no puede seguir haciendo la vista gorda ante la
realidad. No se puede permitir que dirigentes, o como algunos los llaman,
“gerentes del poder”, sigan representando al pueblo cuando han demostrado ser
funcionales al crecimiento de la impunidad y la desigualdad. La democracia, en
su esencia, coloca a cada uno en su lugar, y la sociedad ya no tolera discursos
vacíos ni acciones que contradicen el mandato popular.
Hoy, la bronca social encuentra su espacio en las redes
sociales, pero este canal no debe reemplazar la acción en las calles. Es
inadmisible que frente a salarios de pobreza, despidos, pérdida de derechos
para los jubilados, aumento desmedido de los alimentos, desregulación de la
economía y opresión de los derechos laborales, sigamos viendo una política
incapaz de dar respuestas reales. Estas problemáticas solo han generado más
empobrecimiento y opresión.
Es hora de que los partidos políticos presenten
representantes que sean creíbles, cuya palabra inspire confianza en la
sociedad. Hay personas capacitadas, con la valentía necesaria para hablar sin
tapujos sobre lo que hoy sufre el ciudadano de a pie. Estas personas existen, y
es deber de los partidos abrirles el camino para liderar el cambio.
La única verdad es la realidad, y no despegarse de esa
realidad es la primera tarea de la dirigencia política actual.
Emiliano Delgado
Exdirector de la Dirección de Trabajo, Secretaría de Trabajo
de la Provincia
Redacción de 7Paginas
No hay comentarios.