Bravo afirmó que Federación no es un destino caro, pero igual instó a los hoteleros a revisar los precios
El debate sobre el costo de vacacionar en Federación sigue generando opiniones diversas entre el sector privado y las autoridades locales. En este contexto, el intendente Ricardo Bravo compartió su análisis de la situación, destacando que, aunque Federación no es un destino caro, los hoteleros deberían revisar sus precios para adaptarse al contexto económico actual y fomentar la pernoctación de turistas en la ciudad.
Expectativas para la temporada de verano
En una nota brindada a radio UNO Federacion, Bravo manifestó
optimismo respecto al flujo turístico en Federación, a pesar de la competencia
de destinos como Brasil. "Tenemos muy buenas expectativas, ya que las
reservas indican que el turismo irá en aumento. Aunque estuvimos un 9% por
debajo en ocupación hotelera respecto al año pasado, esperamos que la afluencia
crezca en los próximos días", afirmó.
Respondiendo al sector privado
Frente a los comentarios de algunos referentes de la
actividad que consideran a Federación un destino caro, especialmente porque los
turistas llenan el parque termal pero no pernoctan en la ciudad, Bravo
reconoció que "el privado debe amoldarse a la situación económica
actual". Sin embargo, defendió que los precios de Federación son
competitivos en comparación con otros destinos cercanos.
"Por ejemplo, en Santa Ana, por el alquiler de una
parrilla se cobran $10.000, lo cual es razonable según la zona. Cada empresario
debe evaluar sus costos, pero es importante que planteemos estrategias para que
los turistas elijan quedarse en Federación", señaló.
El impacto de la macroeconomía
El intendente subrayó que el contexto económico nacional
afecta la actividad turística en todo el país, no solo en Federación. "La
macroeconomía no ayuda al turismo, y esto se ve tanto aquí como en la Costa
Atlántica y otros destinos importantes", afirmó.
A pesar de esto, Bravo destacó que Federación ofrece una
amplia variedad gastronómica con opciones para diferentes presupuestos.
"Contamos con platos económicos y una oferta competitiva que nos posiciona
como un destino con costos intermedios", indicó.
Llamado a los hoteleros
Bravo instó a los empresarios hoteleros a analizar sus
estructuras de costos y ajustar sus tarifas de manera razonable. "Sabemos
que los costos de mantenimiento y servicios son altos, pero es importante que
el sector privado tenga cordura al fijar los precios para garantizar que más
turistas elijan quedarse en Federación", enfatizó.
El intendente concluyó asegurando que, con esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, Federación puede seguir consolidándose como un destino turístico competitivo y atractivo para los visitantes.
Redacción de 7Paginas
No hay comentarios.