Frigerio destacó logros de su gestión en Entre Ríos: defensa de recursos y modernización del Estado


En el cierre de su primer año de mandato, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, presentó un balance que resalta avances significativos en transparencia, ordenamiento del Estado y defensa de los recursos provinciales. Estos logros, asegura, están alineados con los compromisos asumidos durante la campaña electoral.

Transparencia y fin de privilegios

Uno de los primeros pasos fue reducir a la mitad los cargos políticos y eliminar pensiones vitalicias, marcando un cambio en el enfoque administrativo. Además, se transparentaron las declaraciones juradas de los funcionarios, regularizando el Boletín Oficial que estaba atrasado seis meses.

Entre las reformas más relevantes, se implementó la boleta única de papel, modernizando el sistema electoral de la provincia.

Responsabilidad fiscal y ordenamiento financiero

En un contexto económico complejo, la gestión evitó la cesación de pagos y redujo la deuda externa en dólares, comenzando su conversión a pesos. También se logró disminuir en un 25% el déficit de la Caja de Jubilaciones, preservando el 82% móvil de las jubilaciones.

La intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia (Iosper) por irregularidades administrativas reforzó el compromiso con una gestión eficiente y responsable.

Defensa de los recursos de Salto Grande

Por primera vez, Entre Ríos presentó ante la Corte Suprema de Justicia reclamos por fondos previsionales y los excedentes de la represa de Salto Grande. Este hito representa una fuerte defensa de los recursos provinciales, vitales para el desarrollo local.

Modernización del Estado

El gobierno eliminó más de 23 toneladas de papel en desuso y digitalizó áreas clave, como la gestión de comedores escolares. Además, implementó el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), avanzando hacia un Estado más ágil y eficiente.

Impulso a la producción, empleo y conectividad

Entre los logros más destacados están la reactivación de los puertos entrerrianos y la asignación del 50% del impuesto inmobiliario rural a la reparación de caminos. También se desplegó el programa Entre Ríos Conectada, que llevó fibra óptica a escuelas, centros de salud y comisarías, además de capacitar a 7.000 personas en habilidades digitales.

Apuesta por turismo y vivienda

El turismo recibió un impulso significativo con la creación del Ente Mixto de Turismo y el lanzamiento del programa Pasaporte Entre Ríos. En el área de vivienda, se implementaron créditos accesibles para la construcción y compra de hogares, respondiendo a una demanda histórica.

Leyes clave aprobadas

Entre las normativas sancionadas por la Legislatura se encuentran:

Ley de Ministerios: reducción de 10 a 7 ministerios.

Ley de Acceso a la Información Pública.

Reforma Política con la boleta única de papel.

Eliminación de gastos reservados.

Ley de Presupuesto 2025.

Compromiso a futuro

Con estos avances, la administración de Rogelio Frigerio proyecta un camino hacia un gobierno más moderno, transparente y orientado a las necesidades de los entrerrianos. La defensa de los recursos, la eficiencia en la gestión y el apoyo al desarrollo económico continuarán siendo ejes centrales en los años venideros.

Prensa provincia-redaccion de 7Paginas 

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.