Castillo, ganador según el primer simulacro de votación en Perú
El primer simulacro de votación realizado de cara al balotaje por la consultora Ipsos y el diario El Comercio constataron que la distancia que separaba a ambos presidenciables tras la primera vuelta electoral se ha reducido considerablemente hasta situarse en menos de dos puntos, unas cifras que se encuentran dentro del margen de error.
El candidato de izquierda de Perú Libre Pedro Castillo negó
este domingo las acusaciones de que quiera llevar al país hacia un modelo
comunista, el mismo día que el primer simulacro nacional de votación lo dio
como ganador con un 51,1 % de los votos en el balotaje presidencial del 6 de
junio, mientras su rival, la derechista de Fuerza Popular Keiko Fujimori,
perdería con un 48,9 %.
Ambos candidatos firmarán mañana la Proclama Ciudadana a
solicitud del cardenal Pedro Barreto. Castillo y Fujimori se sitúan en polos
opuestos del espectro político, lo que ha convertido a esta campaña en una de
las más polarizadas de la historia reciente de Perú.
Castillo negó que su intención sea llevar al país hacia un
modelo comunista o "chavista", como advirtió Keiko.
"¿De dónde sacaron eso de comunismo, de
chavismo?", replicó Castillo en las últimas horas, al rechazar las
afirmaciones de Fujimori, quien asegura que Perú corre el riesgo de una deriva
comunista o bolivariana en caso de una victoria izquierdista.
"Es falso y denigrante decir que Pedro Castillo te va a
quitar tu casa, tu terreno, lo que has ahorrado", aseguró el candidato,
dirigiéndose a más de un millar de simpatizantes en una manifestación en Lima,
reportó la agencia de noticias AFP.
Los adversarios de Castillo buscan vincularlo al gobierno
venezolano de Nicolás Maduro, delfín del fallecido Hugo Chávez, en momentos en
que en Perú viven más de un millón de venezolanos que escaparon de la crisis
económica y política en su país.
Castillo, un maestro de escuela rural, obtuvo en la primera
vuelta del 11 de abril 18,92% de los votos, seguido de Keiko Fujimori, con
13,40%, entre un total de 18 aspirantes.
Las cifras que se desprenden del informe realizado porla
consultora Ipsos y el diario El Comerciorefieren a que un 14,7 % de los
peruanos todavía no ha decidido su voto.
Junto al simulacro, Ipsos también ha llevado a cabo una
encuesta de intención de voto, que sitúa a Castillo en el 40% y a Fujimori en
el 37%, constatando que Perú Libre sigue triunfando en el sur y en el centro
del país, mientras Fuerza Popular ha ganado terreno en el norte y tiene en Lima
su mayor fortaleza.
Algo que también ha contemplado esta encuesta es que el
antivoto a Fujimori se ha reducido del 55 al 46 %, mientras que por el
contrario el de Castillo ha aumentado del 33 al 42%, consignó la agencia de
noticias Europa Press.
No hay comentarios.