Cayó el cohete chino y se desintegró en el Océano Índico, cerca de las islas Maldivas
La agencia espacial de ese país confirmó que los restos de la nave cayeron cerca de las Islas Maldivas.
El cohete chino Long March 5B que estaba fuera de todo
control por parte de las autoridades chinas, finalmente cayó este domingo por
la madrugada. Tal como estaba previsto, se desintegró al tomar contacto con la
atmósfera a la altura del Océano Índico, en las inmediaciones de las Islas
Maldivas.
“Después del monitoreo y análisis, a las 10:24 (0224 GMT)
del 9 de mayo de 2021, los restos de la última etapa del vehículo de
lanzamiento Long March 5B Yao-2 han vuelto a entrar en la atmósfera”, expresó
en un comunicado la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China.
Según los primeros datos reportados por la agencia espacial
asiática, la nave de casi 20 toneladas que orbitó sin control durante casi una
semana se desintegró en gran proporción al tomar contacto con la capa
atmosférica y se destruyó antes de ingresar al océano.
Las autoridades chinas habían afirmado que la vuelta fuera
de control del segmento del cohete Long Marcha-5B, que puso en órbita el primer
módulo de su estación espacial el 29 de abril, presentaba poco peligro.
La agencia estadounidense Space-Track, basándose en datos
militares, también confirmó la entrada en la atmósfera. ”Todos los que siguen
el regreso de #LargaMarcha5B pueden relajarse. El cohete ha caído”, señalaron
mediante un mensaje en su cuenta de Twitter.
La caída del segmento corresponde a las previsiones de
algunos expertos que decían que había muchas probabilidades de que cayera al
mar porque el planeta está formado por un 70% de agua. Pero la vuelta
descontrolada de un objeto de este tamaño generó preocupación sobre posibles
daños y víctimas, a pesar de la escasa probabilidad.
Fuente: TN
No hay comentarios.