Con fuerte crítica al gremio AEMFe, el SOEM pide un 15% de recomposición salarial
El miércoles se reúnen con el ejecutivo municipal
La cúpula del gremio mayoritario de los empleados
municipales de la ciudad de Federacion, anticiparon en el programa Entrelineas
de radio UNO Federacion, que en la reunión del próximo 15 de septiembre con el
intendente Ricardo Bravo, van a solicitar un incremento del 15% de recomposición
salarial para lo que resta de aquí a fin de año.
Al respecto Sergio Fontana trajo a la memoria que este reclamo
se inicio en el mes de enero pasado y que en abril del presente año se firmo un
incremento salarial “el cual nosotros no estuvimos de acuerdo por eso las dos
manifestaciones en las calles, cuando pedíamos un 15% en ese mes y otro 15% en
junio, pero en ese momento el intendente Bravo llamo a los dos gremios, donde
solo fue el otro gremio (AEMFe), y por eso decimos que entregaron a los
trabajadores por firmaron un 30% anual cuando ya se sabia que en agosto ese
porcentaje iba a estar superado por la inflación”, detalló.
Y acotó “nosotros firmamos en desacuerdo y quedamos en que
al superar la inflación ese aumento íbamos a volver a la lucha, así que hoy
estamos contentos porque el intendente nos contestó la nota sobre el pedido de la
reunión que se va a realizar este próximo miércoles, en un momento que el
bolsillo del trabajador no da para más”.
“Hoy ya estamos con un 29% de inflación y el ejecutivo otorgó
solo un 10%, y en este mes de septiembre vamos a cobrar un 5% más, pero cuando
esto pase la inflación va a estar en un 35% y por eso al trabajador no le
alcanza para llegar a fin de mes y por eso que nosotros reclamamos que los
aumentos tienen que ir al igual de lo que pasa con la inflación”, apuntó el
secretario general del gremio SOEM.
Luego el secretario de finanzas Hugo Batalla, primero recordó
que el gremio AEMFe “había firmado ese acuerdo pésimo, donde además se obvio el
5% que nos adeudan del año pasado, entonces el 30% que acordaron en realidad es
un 25%, que fue un 10% en mayo; 5% en septiembre, un 10% en noviembre y un 5%
en diciembre, en conclusión recién nos van otorgando un 10%, cuando la inflación
es del 29% y además nos adeudan un 5% del año pasado-añadiendo- teniendo en
cuenta que la inflación va a superar e 41% le vamos a proponer que este mes de
septiembre le agreguen un 5% más, mas otro 5% en octubre y en diciembre otro 5%
más, así que con este 15% estaríamos en un 45% y recuperando el 5% del año 2020”,
explicó.
Esfuerzo
En otro renglón, Fontana expresó “acá esta muy claro que el
otro gremio dejo de lado los trabajadores y se puso del lado del patrón, porque
es la única manera que haya firmado ese acuerdo, además escuchamos al intendente
o a la vice intendenta decir que ellos con un gran esfuerzo están afrontando
estos tiempos de pandemia, cuando en realidad aquí es el trabajador el que esta
realizando ese esfuerzo, porque con la plata que le adeudan brindan los
servicios-agregando- también deben tres mudas de ropa desde hace un año atrás,
porque entregaron una muda de ropa a algunos y eso quiere decir que son varios
los trabajadores a los que les adeudan tres mudas de ropa, y en esta situación
no vemos al otro gremio que valla a reclamar cuando también firmaron ese
acuerdo que incluida este punto”, se quejó.
Argumento
Mas adelante, Batalla señalo que para llevar esta propuesta “nosotros
tuvimos en cuenta muchas cosas, sobre todo que ha mejorado la situación
sanitaria y con ello la llegada del turismo, con las expectativas de tener un
verano muy bueno, incluso hoy podemos ver un parque termal con mucha gente”, concluyó.
Edicion: (7Paginas)
No hay comentarios.