Galimberti “que está haciendo el gobierno de entrerriano para que haya menos planes y más trabajo”
El diputado nacional pedro Galimberti (UCR) afirmó que en Entre Ríos hay más de 28 mil beneficiarios, de los cuales casi un 70% son de Paraná, Concordia, Gualeguaychú y Uruguay. La mayoría tiene menos de 40 años: “Son personas en edad activa y productiva”, dijo y se preguntó qué está haciendo el gobierno entrerriano para que haya menos planes y más trabajo”
“Hablemos del plan Potenciar Trabajo, que tantas
controversias generó días atrás. En el país, según la Ministra de Desarrollo
Social, Victoria Tolosa Paz, hay 1.362.579 beneficiarios, de los cuales
28.445pertenecen a Entre Ríos.
“Los beneficiarios reciben, mensualmente, un salario social
que equivale al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil: unos $29.000 pesos
mensuales por beneficiario. Esto significa una inversión mensual, en Entre
Ríos, de $823.482.750”.
El diputado radical indicó que “el 68,36% de los
beneficiarios entrerrianos (19.446 personas) es de los departamentos Paraná
(12.012), Concordia (3555), Gualeguaychú (2457) y Uruguay (1422). Mientras que
San Salvador e Islas son los departamentos con menor cantidad de beneficiarios:
141 y 192, respectivamente.
En este marco, Galimberti afirmó que “hay un dato
interesante: los beneficiarios no pueden tramitar el plan en forma directa,
sino por intermedio de organizaciones (Unidades de Gestión)”.
“Esto le resta transparencia al beneficio. Como
contraprestación los beneficiarios deben cumplir 60 horas mensuales ¿Quién
controla?
“Otro dato que llama mucho la atención es que la mayoría de
los beneficiarios, en Entre Ríos, tiene menos de 40 años, es decir, son
personas en edad activa y productiva. La pregunta es ¿Qué está haciendo el
gobierno entrerriano para que haya menos planes y más trabajo? Poco y nada”.
No hay comentarios.