Empresa Alemana interesada en instalarse en Concordia
La Municipalidad de Concordia, en conjunto con el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos, se encuentra en tratativas con la empresa alemana Unión Continental para definir la instalación de la firma en Concordia.
Este viernes, el intendente, Enrique Cresto recibió a
representantes de la empresa en conjunto con el secretario de Desarrollo
Productivo, Guillermo Satalia Mendez, la coordinadora de Asuntos Estratégicos,
María de los Ángeles Petit; el Concejal, Pablo Bovino y el director del Parque
Industrial, Santiago Caprarulo. También participaron representantes del
Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos ( IPCYMER).
Al respecto, el representante de Unión Continental, Horacio
Velazquez, explicó que “esta es una empresa líder, que se dedica a la fricción.
Todo el sistema que tiene movimiento usa fricción, es un poco desconocido para
la zona. La intención es aprovechar la cercanía de la materia prima de la zona
y poder convertirla en fibra vegetal”. A su vez, agregó que “en estos días
estaremos recorriendo la ciudad y analizando la enorme potencialidad de
desarrollo que tiene Concordia”.
En el mismo sentido, el director municipal de Promoción de
Entidades, Cooperativas y Mutuales, Fabián Velazco, manifestó que “estamos
cumpliendo con los objetivos que marcó el Intendente en cuanto a la
articulación entre la economía social y solidaria, la economía circular, la inversión
privada y el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales de la Provincia
de Entre Ríos”, detalló.
“Estamos acompañando este proceso para facilitar la
disposición de un predio adecuado y facilitar la radicación de esta empresa en
la ciudad, principalmente porque esto hace a la generación de fuentes de
trabajo genuinas, para el desarrollo de un modelo de producción y trabajo”,
argumentó Velazco.
Por su parte, Jorge Ruiz Díaz, del IPCYMER, agradeció “la
predisposición del intendente y de todo el equipo por participar de esta
reunión. Nos satisface lograr este vínculo, para que este pre proyecto se
concrete en el futuro, respondiendo a una demanda laboral que existe en todos
los sectores de nuestra provincia y que, a través de esta tarea conjunta,
podemos dar una significante solución”, destacó.
LA EMPRESA
Unión Continental se fundó en el año 2009 con el propósito
de ofrecer soluciones innovadoras y sustentables. Se dedica al prensado y
conversión de fibra, y cuenta con un equipo de profesionales capacitados y con
experiencia en el sector. Actualmente, tiene la necesidad de ampliarse (tanto
físicamente como en materia de equipamiento) para fabricar con volúmenes de
gran escala, tanto para el mercado interno como para el externo.
El prensado y conversión de fibra se trata del tratamiento
de excedentes vegetales de plantas madereras, forestales y de pulidos y
descascarados aserrados para convertirlos en fibra vegetal que puede ser
utilizada como materia prima en diversos sectores industriales que requieran
componentes ecológicos. Además de generar un producto de valor añadido con alta
calidad y resistencia, esto también contribuirá a la reducción de residuos y la
promoción de la economía circular.
La planta de producción de fibra vegetal para uso industrial
es una excelente oportunidad para resolver problemas de cuidado del medio
ambiente. Al utilizar los excedentes vegetales como materia prima, se evitará
su disposición en vertederos o su quema, lo que supone un impacto negativo.
Los principales objetivos de la empresa son: generar
oportunidades comerciales para la zona, promover el desarrollo económico y la
diversificación de la industria local, contribuyendo al fortalecimiento de la
economía provincial posicionando a Entre Ríos como referente en la producción
de materiales de fricción ecológicos a nivel nacional.
No hay comentarios.