Frigerio afirmó que “la situación en la Argentina y en la provincia es dramática”
Lo afirmó el gobernador Rogelio Frigerio, quien insistió en que la gestión de Gustavo Bordet no le dejó plata y que la provincia se está endeudando para pagar los sueldos. “No hay plata en la caja de la provincia, pero estamos haciendo esfuerzos en cada área del gobierno para intentar ayudar a los sectores más vulnerables en esta situación realmente dramática por la que está atravesando la Argentina y la provincia”, aseveró.
En la conferencia de prensa que brindó este martes, el
gobernador brindó detalles de los temas que se abordaron en la reunión de
gabinete que se llevó a cabo en horas de la mañana.
Señaló que en el encuentro con los funcionarios se dialogó
acerca de temas vinculados a la gestión pública de la provincia y sobre
cuestiones relacionadas a la interacción con el Gobierno nacional.
Frigerio resaltó que las decisiones que está tomando como
mandatario “tienen el ojo puesto en la ciudadanía, sobre todo en un momento tan
difícil como este en el que hay una gran incertidumbre, ya que todavía no
sabemos qué decisión va a tomar el Gobierno nacional respecto a los subsidios a
la electricidad, al transporte y qué va a hacer con el financiamiento de la
educación”.
En tal sentido, insistió: “Todas las políticas públicas que
llevamos adelante son para la gente, en algunos casos para compensar algunas
decisiones del Gobierno nacional, como por ejemplo, la eliminación de los
impuestos provinciales de la boleta de la luz”.
“Desde la provincia estamos haciendo lo que podemos, pero
tampoco podemos mucho orque no hay plata, no encontramos plata y nos estamos
endeudando para cumplir con nuestras obligaciones indelegables, como pagar los
sueldos y cumplir con el pago de la deuda en dólares”, advirtió a ratificar lo
que viene sosteniendo desde que asumió: que el ex gobernador Gustavo Bordet le
dejó una provincia sin recursos.
“No hay plata en la caja de la provincia, pero estamos
haciendo esfuerzos en cada área del gobierno para intentar ayudar a los
sectores más vulnerables en esta situación realmente dramática por la que está
atravesando la Argentina y la provincia”, aseveró.
Directores de hospitales por concurso
En la reunión también se hizo un repaso sobre los proyectos
de ley que se enviaron y se girarán a la Legislatura: “La Ley de Transición, la
Ley de Acceso a la Información Pública, una ley que derogue las jubilaciones de
privilegio, la ley de consorcios rurales y el de ingresos por concursos: acá
vamos a reglamentar un artículo de la Constitución Provincial que establece la
realización de concursos específicos para la designación de las autoridades de
las Direcciones Departamentales de Escuelas y en las Direcciones de los
Hospitales”.
No hay comentarios.