Sin precedente: una familia al banquillo de los acusados por difamar a un periodista de Federación


En un caso sin precedentes, una familia de Federación será llevada a juicio por hostigar, calumniar e injuriar al periodista y director de Radio City Federación, Guillermo "Michael" Castillo. La denuncia incluye el uso de redes sociales para difamar, con la complicidad de otros periodistas de Federación y Chajarí.

Desarrollo del caso

Este lunes, tras la audiencia en la que las partes presentaron pruebas, el juez de instrucción, Dr. Rodolfo Rondoni Caffa, resolvió la remisión a juicio. Según el auto de remisión al que tuvo acceso 7Paginas, se dispone la apertura a juicio del expediente caratulado “Castillo Jorge Guillermo su presentación iniciada 1/11/2023”. El proceso sigue contra una mujer de apellido Pérez y varios integrantes de la familia Arias, acusados de injurias y calumnias, delitos de acción privada.

Ampliación de la denuncia

Datos recogidos por un cronista de 7Paginas indican que el abogado defensor de Castillo, Dr. Nicolas Avancini planea ampliar la denuncia. Esta extensión incluiría a un periodista de Federación y otro de Chajarí, quienes no solo difundieron los ataques de la familia Arias sino también emitieron opiniones en sus medios en contra del director de Radio City Federación.

Origen del conflicto

El conflicto tiene sus raíces en la condena de un ex policía de apellido Arias, quien junto a otros dos ex funcionaros de esa fuerza, fue sentenciado por abusar de una menor y actualmente cumple su condena en una unidad carcelaria. Desde entonces, la familia Arias ha utilizado las redes sociales para proclamar la inocencia del condenado y acusar a Castillo de estar protegido por la justicia local para mantenerse desvinculado de este caso.

Un caso que marca precedente

Este juicio es un caso sin precedente en la región, ya que pone en el banquillo de los acusados a una familia por difamación en redes sociales y busca establecer límites claros sobre la responsabilidad en la difusión de información falsa o calumniosa. La resolución de este caso podría sentar un importante precedente sobre la protección a los periodistas y la responsabilidad de los ciudadanos y profesionales de los medios en el uso de plataformas digitales.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.