Aldo Álvarez les hablo a los dirigentes de Concordia que especulan con jugar por fuera del Peronismo
“No hay que sacar los pies del plato”, dijo.
El Secretario de Turismo e Innovación Aldo Álvarez estuvo en
la sede del PJ y, al referirse a la cuestión política, fue contundente en
señalar que se debe jugar por dentro del Peronismo y no por fuera, en alusión a
algunos que se están armando estructuras partidarias. “No hay que sacar los
pies del plato”, sostuvo.
Además, en la nota enviada a 7Paginas dijo: “Tenemos que ser
la bisagra para el trasvasamiento generacional, fortalecer las bases y aprender
de los que tienen más años de militancia; la juventud tiene que estar unida y
fortalecida, tiene que disputar los espacios”
𝗗𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗹𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀
𝗱𝗲
𝟮𝟬𝟮𝟭
“En la última elección, el ojo de la tormenta estaba en los
funcionarios, por eso es bueno que podamos venir a explicar qué es lo que
estamos haciendo, es la mejor manera de defender la gestión”
“Tenemos que mostrar los resultados y que se sepan, tenemos
que tener la capacidad de gestionar y ser un nexo con los diferentes compañeros
y compañeras que quieran realizar un proyecto”
𝗣𝗲𝗿𝗼𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼
𝘆
𝗧𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼
También, se hizo un análisis histórico de lo que hizo el
peronismo en los primeros gobiernos de Perón. “El peronismo le dio una función
social al turismo, realizó un proceso que sociabilizó el derecho al ocio y que
se enmarcó en la democratización del bienestar”
“El justicialismo, en articulación con los Sindicatos y la
Fundación Eva Perón, generó infraestructura hotelera y turística, como así
también colonia de vacaciones para los/las niños/as. Le dio un carácter popular
al turismo, y el pueblo trabajador logró acceso al derecho al descanso que
antes sólo estaba reservado para una elite”
𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗡𝗗𝗘𝗠𝗜𝗔
𝗬
𝗟𝗔
𝗚𝗘𝗦𝗧𝗜𝗢́𝗡
“Es sabido que fue terrible para el sector, pero desde la
secretaría se fortaleció y preparó la Ciudad para que, cuando exista una luz,
verde pudiéramos recibir a los turistas.-
Luego, hizo mención a la aplicación “Concordia Turismo”, que
fue desarrollada por personal municipal y contiene toda la información
turística de la ciudad, a la apertura de Centro de Información Turística, a la
capacitación del personal, al trabajo con entidades privadas y públicas para
tomar las decisiones políticas necesarias, al Programa Anfitriones, etc.
Además, hizo referencia a la reactivación del Bus Turístico con un fin social y
turístico.
Sostuvo: “Por el trabajo en equipo que hemos sostenido y
seguimos sosteniendo, hoy somos una referencia a nivel país de cómo gestionar
el turismo”
Objetivos – Concordia 2030.
“Los desafíos que se tienen desde la Secretaría son: seguir
capacitando y aumentando los guías de turismo, aumentar las inversiones y
recuperar la cantidad de plazas disponibles, continuar articulando con las
escuelas en programas que permitan conocer y transmitir los atractivos de
nuestra Ciudad”.
Agradecimiento
En la mesa me estuvieron presentes, el director de ENOHSA Enrique
Tomas Cresto, los Concejales Pablo Bovino y Juan D Juan Domingo Gallo, el
dirigente Nildo “Chiqui” Cuello por el Consejo Departamental del PJ, la Coordinadora
del Área de la Juventudes Municipal Concordia Sabrina Mazariche Parody y el referente
social Gabriel Godoy.
Agradezco la invitación y felicito al Frente Social de
Militantes de Entre Ríos, por generar estas instancias de reflexión que nos
permiten escuchar, estar cerca de las y los compañeros y poder contarles cómo
venimos llevando adelante la gestión que nos permita pensar en una Concordia
con desarrollo y futuro
No hay comentarios.