Sebastián Corso afirmó que la ciudad de Federación no necesita un nuevo hospital
Pidió que dejen de hablar de obras faraónicas y que gestionen la llegada de profesionales de la salud.
Sebastián Corso visitó los estudios de radio
UNO Federación, para participar del programa Entrelineas, donde comenzó por
recordar sus inicios en la actividad pública.
El tal sentido el joven empresario federaense
trajo a la memoria que desde muy chico se involucró en actividades deportivas,
como el caso puntual del motociclismo, hasta que en el año 2017 el intendente
Carlos Cecco lo invitó para que forme parte de la organización de los
carnavales locales, “lo cual me sirvió como herramienta para prepararme, pero
también pude poner en práctica la idea de trabajar en equipo”.
Luego, el industrial maderero mencionó que en
los últimos años también se involucró en la actividad productiva “con la salida
de Carlos Cecco del municipio han quedado en el camino varios proyectos, como
el de potenciar la energía, siendo este uno de los problemas que se le avecina
a Federación para los próximos meses”, señalo Corso, cuando hablo de las
energías renovables que se debe generar con los desechos del área industrial.
“Es ahí donde tenemos que trabajar lo público con el privado para avanzar en
ese sentido”.
Seguidamente y en plano electoral, el
integrante del sector interno Unidos por Federación expresó que uno de los
mayores propósitos que persigue este grupo liderado por Carlos Cecco, “es
terminar con la grieta interna a nivel local, para que todos juntos podamos
pensar en un proyecto que nos permita seguir creciendo, porque para tener una
alternativa al turismo tenemos que industrializar a esta ciudad”.
“Nosotros tenemos a dos grandes referentes
como Alcides Miñones y Carlos Cecco, quienes tienen sobre sus espaldas gran
parte de la historia de Federación, pero a la vez acompañamos a la figura de
Rogelio Frigerio, un hombre que siendo ministro nos demostró cual es el sentido
federal que debe tener un político y, además hoy representa para Cambiemos el
mayor potencial para el 2023, en una provincia que está muy complicada”,
apuntó.
Y siguió diciendo “en lo personal me
enorgullece trabajar al lado de “Carlitos” Y “El Gringo”, porque hicieron mucho
por nuestra ciudad, y hoy nos están volcando toda su sabiduría a los más
jóvenes para que no nos equivoquemos-añadiendo- en los últimos años, ha
cambiado mucho la figura de Carlos Cecco, porque nos da la posibilidad de
discutir cada tema, pero además a aquellos que en la actualidad lo critican, yo
los invitaría solamente a que igualen el parque automotor que dejo Cecco en su última
gestión”.
Mas adelante, el integrante de la Unión
Industrial Joven, dijo ser consciente de que se avecinan tres semanas movidas
en la vida interna de Cambiemos, “por eso considero que no debemos ponernos
nerviosos porque no es un simple slogan eso de que después del 12 tenemos que
estar todos juntos, y si no nos va a volver a pasar lo que nos sucedió en el
2019”, alertó.
Proyectos
En otra parte de la nota radial, Sebastián
Corso dijo que en lo personal tiene muchas ideas para volcar a un futuro
gobierno de Cambiemos en el plano local, y ahí fue cuando se refirió a la salud
pública, “durante muchos años solo escucho decir que en Federación necesitamos
un hospital nuevo y otras cosas más referidas a la cuestión sanitaria, mientras
que muchos de los inversores que apostaron a turismo de nuestra ciudad se estén
yendo porque aquí no hay garantías para la atención de la salud”.
Y acotó, “la verdad que acá no necesitamos una
inversión de 400 millones de pesos para que tengamos una obra hermosa, mi idea
es que tenemos que traer profesionales de la salud, y para lograr eso el
gobierno municipal tiene que brindarle alojamiento a los médicos, como se hace
en el sur del país, así que en Federación hay que terminar de hablar de
proyectos faraónicos con eso de hacer un nuevo hospital, porque la solución de
esta demanda no requiere una gran inversión”, manifestó y disparó “al vecino se
le debe volver la confianza porque en los últimos años se han donado muchas
cosas y después cuando uno va al hospital, esas donaciones no están”, reclamó
en esta nota editada por 7Paginas.
No hay comentarios.